El uso de los datos en todos los sectores no deja de crecer. Por tanto, son varias las figuras profesionales que se necesitan para trabajar con ellos. Muchas son conocidas, como los ingenieros o los arquitectos de datos. Sin embargo, hay otras que, si bien son menos populares, su importancia si está al alza. Se trata, por ejemplo, del Data Steward, que se encarga de mantener la calidad y la seguridad de los datos cuando se trabaja con cantidades muy grandes.
En este artículo, veremos cuáles son sus funciones y habilidades y cómo es trabajar en este rol en la actualidad. Si te gusta en general el ámbito de los datos y su gestión a diferentes niveles, te puede interesar formarte con nuestro Máster en Business Analytics e IA.
¿Qué es un Data Steward y en qué sector trabaja?
El Data Steward, o gestor de datos, es el perfil profesional que tiene la responsabilidad de gestionar y supervisar los datos dentro de una organización. Su función principal es asegurar que se cumple con la política de datos establecida, y además, que estos son consistentes, exactos y accesibles.
Es una figura que suele estar presente en aquellas empresas que trabajan con macrodatos. Es decir, con cantidades muy grandes de estos y cuyas operaciones diarias, así como sus decisiones estratégicas, dependen en gran medida de los datos.
Si bien no hay un sector concreto al que se asocie, al tratarse de grandes volúmenes de información sensible o crítica, le solemos encontrar en banca, seguros, sanidad, telecomunicaciones y comercio electrónico.
En estos sectores, los datos son un activo fundamental y el tipo de gestión que se lleve a cabo de los mismos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Por ejemplo, en el sector sanitario, un Data Steward se asegura de que los datos de los pacientes sean precisos y estén actualizados, para que el tratamiento y la atención médica sean los adecuados. En el sector financiero, se trataría de cumplir con las normativas de transparencia y prevenir fraudes.
A simple vista, podría parecer que se trata de un data manager. Sin embargo, mientras que este último se encarga de la administración técnica y operativa de los sistemas de datos, el Data Steward es quien establece las políticas y los estándares para estos. Esto es, se centra en la gobernanza y la calidad de datos y no tanto en la gestión operativa. Pero ambos trabajan sobre los sistemas que se han creado desde el data engineering.
¿Cuáles son las funciones de un Data Steward?
Las funciones de un Data Steward son múltiples y dependerán de las responsabilidades que tenga que asumir en cada empresa. Las más importantes suelen ser las siguientes:
Gobernanza de datos. El Data Steward es el guardián de las políticas de datos dentro de la organización. Por tanto, debe definir, implementar y mantener las reglas y estándares que rigen el uso de los datos para que sean fiables y se les dé un uso correcto.
Calidad de los datos. Estos deben estar completos y ser coherentes. Para ello, realizará procesos de validación y limpieza de datos. La parte del uso corresponde al Chief Data Officer.
Seguridad y cumplimiento. Este perfil es quien se encarga de cumplir con las leyes y regulaciones, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). También de que se implementen las medidas necesarias para evitar accesos no autorizados o la pérdida de datos.
Mantenimiento y actualización. Tendrá que supervisar las bases de datos y actualizar la información según sea necesario.
Educación y concienciación. Si bien se suele pasar por alto, sus funciones incluyen formar a la plantilla sobre la importancia de los datos y su gestión.
Habilidades necesarias para este puesto
Conocimiento técnico. Un Data Steward debe conocer bases de datos, sistemas de gestión de la información (SGI), y software de calidad de datos. También, comprender conceptos como la normalización y modelización de datos y la integración de sistemas.
Capacidad analítica para identificar problemas de calidad de los datos y para proponer soluciones efectivas.
Gestión de proyectos y la capacidad de planificar, ejecutar y monitorear proyectos.
Comunicación. El Data Steward trabaja con otros departamentos dentro de la organización. Por tanto, debe poder explicar conceptos técnicos a audiencias que pueden no estar familiarizados con ellos.
Conocimiento de normativas que afectan a la gestión de datos, tanto a nivel local como internacional, para asegurar que la empresa cumple con ellas.
Formación del Data Steward y expectativas de salario
Para trabajar como Data Steward, se recomienda contar con una formación académica en áreas como informática, ingeniería, matemáticas o administración de empresas, y con una especialización en gestión de la información. En cuanto a la formación complementaria, hay certificaciones como Certified Data Management Professional (CDMP) y cursos en Data Governance y Data Quality. Pero también se puede apostar por otros sobre la gestión general de los datos.
En cuanto a las expectativas salariales, estas varían por industria, ubicación y experiencia. En España, un Data Steward puede esperar un salario inicial entre 30.000 y 40.000 euros anuales, pero si tiene experiencia y responsabilidades, puede estar entre 50.000 y 70.000 euros al año. En sectores muy regulados o en empresas grandes, las cifras pueden ser superiores.
En Inesdi, contamos con diferentes cursos relativos a la gestión de datos, con técnicas y estrategias actuales que tienen en cuenta los últimos avances tecnológicos. Si quieres conocer todas nuestras especializaciones, consulta la oferta formativa y empieza a desarrollar tu futuro profesional.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U, con CIF B-67187906, será la responsable de los datos
personales facilitados a través de la presente página web, así como de los facilitados
telefónicamente, a través de cualquiera de nuestros formularios en formato papel, de los obtenidos como
consecuencia de la relación que Usted mantenga con nosotros y de los derivados de sus hábitos de navegación
y consumo. Dicha compañía se encuentra ubicada en Av Diagonal, 662, 08034 Barcelona, pudiendo
ponerse en contacto con la misma a través de la dirección electrónica info@inesdi.com.
Igualmente, podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito
dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.:
Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U tratará sus datos personales con el fin de gestionar la relación que Usted
mantiene con nosotros, así como para enviarle comunicaciones comerciales por cualquier vía, incluso
finalizada la relación con usted, para mantenerle informado de aquellos de nuestros productos y servicios
similares a los contratados por Usted.
Asimismo, le informamos que, con el fin de poder ofrecerle productos y servicios de THREEPOINTS
EDUCATION, S.L.U o de terceras empresas adecuados a sus intereses, así como para mejorar su experiencia
de usuario de nuestra página Web, elaboraremos un “perfil comercial” en base tanto a la información
facilitada por usted como a aquella otra derivada de sus hábitos de consumo y navegación y la
obtenida de redes sociales.
Adicionalmente, sus datos personales y perfil comercial serán cedidos al resto de
sociedades del Grupo Planeta para que éstas le remitan comunicaciones comerciales sobre sus propios
productos y servicios o de terceras empresas pertenecientes o ajenas al Grupo Planeta, elaborando para ello,
a su vez, su propio perfil comercial con dichos datos y perfiles, así como con los datos y perfiles de usted
que ya tuviera u obtenga, todo ello, para que dichas comunicaciones sean de su interés por adecuarse a sus
gustos, hábitos de consumo y navegación y preferencias comerciales. Este tratamiento implicará, por tanto,
el cruce de bases de datos de las distintas empresas del Grupo Planeta y enriquecimiento de las
mismas.
Puede consultar el listado de empresas del Grupo Planeta en el siguiente link www.planeta.es. Dichas empresas desarrollan su actividad en
los sectores editorial, formación, cultura, ocio, coleccionismo, textil, seguros privados, gran consumo y
joyería.
En cualquier caso, las terceras empresas ajenas a nuestro grupo de las que, en su caso, le enviaremos
comunicaciones comerciales serán aquellas que desarrollen su actividad en los mismos sectores que las
empresas del Grupo Planeta y que han sido indicados anteriormente, o en los sectores de Telecomunicaciones,
bancario y financiero, viajes, tecnología y actividades jurídicas.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Tanto los datos personales proporcionados, como los obtenidos de su navegación y hábitos de consumo,
así como el perfil comercial obtenido se conservarán mientras Usted no solicite su supresión.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la ejecución y mantenimiento de la
relación mantenida con Usted, así como el consentimiento expreso que, en su caso, nos haya facilitado para
los tratamientos adicionales consistentes en el envío de comunicaciones comerciales propias y/o de terceros,
la elaboración de perfiles comerciales y la cesión de dichos datos y perfiles al resto de sociedades del Grupo Planeta
con las finalidades indicadas en el apartado “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?”
anterior.
Le informamos que los datos personales que se solicitan en el momento de registrarse en la presente
página web, los solicitados telefónicamente o en cualquiera de nuestros formularios en formato papel, son
los estrictamente necesarios para formalizar y gestionar la relación con Usted, de manera que, en caso de no
facilitarlos, no podremos mantener dicha relación. En cualquier caso, dicha finalidad principal no está
supeditada al consentimiento para el tratamiento de los datos que no sean necesarios para dicha actividad
principal.
Como, hemos indicado anteriormente, la oferta prospectiva de productos y servicios propios y/o de
terceros, así como la elaboración de perfiles comerciales y la cesión de dichos perfiles y de sus datos
personales a terceras empresas del Grupo Planeta, son tratamientos adicionales que están basados en el
consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione el
mantenimiento de la relación que mantiene con nosotros.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Únicamente en el caso de que nos dé su consentimiento para ello, sus datos personales y, en su caso, su
perfil comercial, serán comunicados al resto de empresas del Grupo Planeta con las finalidades
indicadas en el punto “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?”
de la presente política de privacidad. Puede consultar el listado de empresas del Grupo Planeta
en el siguiente link www.planeta.es.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en THREEPOINTS EDUCATION,
S.L.Uestamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
Asimismo, las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a
solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros
motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus
datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán
oponerse al tratamiento de sus datos. THREEPOINTS EDUCATION, S.L.Udejará de tratar los
datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Asimismo, los interesados tienen derecho a recibir, en un formato estructurado, de uso común y lectura
mecánica, los datos personales que le incumban que nos hayan facilitado, y a transmitirlos a otro
responsable.
Los interesados, podrán ejercer dichos derechos y la revocación en cualquier momento de los
consentimientos en su caso prestados, mediante carta dirigida a THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U,
Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a lopd@threepoints.com. En este sentido, le informamos que tiene a su disposición
modelos de ejercicio de los citados derechos en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos
(https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html).
Cuando el interesado lo
considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos,
especialmente cuando aquél considere que no hemos satisfecho debidamente el ejercicio de sus derechos. Dicha
reclamación podrá presentarla ante la citada autoridad mediante las diferentes opciones que la sede
electrónica de la Agencia Española de Protección de datos ofrece.